para ir a la página principal de DMG-Lib
Home  · Mapa del sitio  · Contacto  ·

Búsqueda avanzada   Búsqueda de mecanismos

Caracterización del comportamiento estructural de manipuladores de cinemática paralela

thumbnail
Dokument öffnen (benötigt JavaScript)   Abrir el documento

Información general

Autor Corral Saiz, Javier
Publicado  Universidad del País Vasco, Bilbao, 2011
Edición  
Extensión  
ISBN
Abstract "Caracterización del comportamiento estructural de manipuladores de cinemática".
"Caracterización del comportamiento estructural de manipuladores de cinemática". Universidad del País Vasco, pp. 407, Bilbao, Tesis doctoral (Ph.D. thesis). (2011).
Collections
Publicaciones científicas
2000 y posteriores
Imágenes
 
Varias configuraciones del manipulador Tripod
Pinche para ampliar
Manipulador paralelo de Cassino. CaPaMan
Pinche para ampliar
Prototipo del manipulador paralelo Isoglide 4
Pinche para ampliar
Juntas universal y esféricas
Pinche para ampliar
Variantes de par esférico elástico
Pinche para ampliar
Modelo CAD del robot paralelo Delta
Pinche para ampliar
Centro de mecanizado Ingersoll Octahedral
Pinche para ampliar
Diagrama de flujo.
Pinche para ampliar
Sistema de medida de desplazamientos
Pinche para ampliar
Pares cinemáticos basados en estructuras flexibles
Pinche para ampliar
Manipulador paralelo Hexel
Pinche para ampliar
Diagrama cinemático de un manipulador paralelo de dos grados de libertad
Pinche para ampliar
Manipulador paralelo plano con elementos deformables
Pinche para ampliar
Manipulador paralelo plano con sensores y actuadores
Pinche para ampliar
Manipulador Tau
Pinche para ampliar
Centro de mecanizado basado en el robot paralelo Hexaglide
Pinche para ampliar
Modelo dinámico de parámetros concentrados de un hexápodo
Pinche para ampliar
Prototipo del manipulador paralelo 3-PRS
Pinche para ampliar
Configuraciones geométricas de la díada R
Pinche para ampliar
Parámetros geométricos del modelo elástico de la díada R
Pinche para ampliar
Modelo analítco de un par de rotación
Pinche para ampliar
Modelo elástico de un par de rotación
Pinche para ampliar
Grados de libertad en una viga elástica
Pinche para ampliar
Sistemas de referencia locales de un modelo estructural matricial
Pinche para ampliar
Rigidez de la pata de un manipulador paralelo
Pinche para ampliar
Modelo CAD de la díada R con restricciones cinemáticas
Pinche para ampliar
Postproceso del modelo MEF de la díada R
Pinche para ampliar
Intrumentación para el análisis estático de la díada R
Pinche para ampliar
Ciclo de medida para la rigidez experimental
Pinche para ampliar
Gráfico de selección de la precarga experimental
Pinche para ampliar
Correlación de modelos de rigidez para la díada R
Pinche para ampliar
Mapa 3D de la rigidez experimental de la díada R
Pinche para ampliar
Esqueleto cinemático del manipulador paralelo DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Diagrama de conectividad del manipulador DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Espacio de trabajo práctico del manipulador paralelo DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Prototipo del manipulador paralelo DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Conjunto de medida experimental de rigidez
Pinche para ampliar
Puntos experimentales de medida para el análisis de rigidez
Pinche para ampliar
Mapa de rigidez experimental del manipulador DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Rigidez en función de la orientación del manipulador paralelo
Pinche para ampliar
Modelo analítico para regidez vertical
Pinche para ampliar
Mapa de rigidez vertical traslacional de un manipulador paralelo
Pinche para ampliar
Rigidez vertical traslacional en función de la orientación de la plataforma móvil
Pinche para ampliar
Modelo matricial estructural de un manipulador paralelo
Pinche para ampliar
Modelo MEF reducido del manipulador paralelo DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Comparativa de mapas de rigidez del manipulador DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Valores de las diez primeras frecuencias naturales de la díada R
Pinche para ampliar
Primer modo natural de la díada R
Pinche para ampliar
Variación de las diez primeras frecuencias naturales de la díada R
Pinche para ampliar
Second mode shape of the R-dyad
Pinche para ampliar
Tercer modo de deformación de la díada R
Pinche para ampliar
Modelo dinámico de parámetros concentrado de la díada R
Pinche para ampliar
Martillo excitador para el análisis vibratorio
Pinche para ampliar
Transductores piezoeléctricos
Pinche para ampliar
Analizador FFT para el estudio de vibraciones experimentales
Pinche para ampliar
Comparativa de la primera frecuencia natural de la díada R
Pinche para ampliar
Detalle de la malla del modelo MEF simplificado
Pinche para ampliar
Relaciones cinemáticas del DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Primer modo natural del modelo simplificado del DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Segundo modo natural del modelo simplificado del DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Tercer modo de deformación del modelo simplificado del DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Cuarto modo de deformación del modelo simplificado del DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Mapa de las diez primeras frecuencias naturales del manipulador DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Mapa de la primera frecuencia natural. Modelo MEF
Pinche para ampliar
Mapa local de la cuarta frecuencia natural
Pinche para ampliar
Primera y segunda frecuencias naturales de un manipulador paralelo
Pinche para ampliar
Análsis del cruzamiento de frecuencias naturales en manipuladores paralelos
Pinche para ampliar
Modelo MEF del DAEDALUS I
Pinche para ampliar
Interferencia entre elementos en un manipulador paralelo
Pinche para ampliar
Modo propio de deformación
Pinche para ampliar
Modo propio de deformación con flexión de una pata
Pinche para ampliar
Equipamiento experimental de medida vibratoria en un manipulador paralelo
Pinche para ampliar
Función de respuesta en frecuencia de un manipulador paralelo
Pinche para ampliar
Esqueleto cinemático del manipulador de baja movilidad ARABAI
Pinche para ampliar
Espacio de trabajo del manipulador paralelo ARABA I
Pinche para ampliar
Deformación con configuración serie y paralela
Pinche para ampliar
Esquema de rigidez equivalente para elementos en paralelo
Pinche para ampliar
Prototipo del manipulador paralelo ARABA I
Pinche para ampliar
Comparativa entre el espacio de trabajo en configuración serie y paralela
Pinche para ampliar
Equipamiento de medida experimental para el análisis de la rigidez
Pinche para ampliar
Análsis de desplazamientos del modelo MEF de una plataforma móvil
Pinche para ampliar
Variación de la componente kzz de rigidez
Pinche para ampliar
Modelo dinámico equivalente de un grado de libertad
Pinche para ampliar
Cruce de frecuencias naturales
Pinche para ampliar
Equipamiento experimental para el análisis de vibraciones
Pinche para ampliar
Proceso de recanteado con máquina tradicional
Pinche para ampliar
Boceto de recanteado
Pinche para ampliar
Trayectorias de corte para herramienta elástica y rígida
Pinche para ampliar
Descripción del error de localización de superficie
Pinche para ampliar
Error de localización de superficie en un plano de trabajo
Pinche para ampliar
Espacio de trabajo de un manipulador paralelo basado en el ELS
Pinche para ampliar
Diagrama del modelo del proceso de recanteado
Pinche para ampliar
Espesor de viruta dinámico y su efecto
Pinche para ampliar
Diagrama de lóbulos
Pinche para ampliar
Mapas de profundad de pasada axial
Pinche para ampliar
Diagrama de superposición de lóbulos
Pinche para ampliar
Mapas de frecuencia de chatter
Pinche para ampliar
Espacio de trabajo libre de chatter
Pinche para ampliar
Recanteado realizado por un manipualdor paralelo
Pinche para ampliar
Ejemplo de mecanizado con un manipulador paralelo
Pinche para ampliar
Esapcio de trabajo estructural en dirección X
Pinche para ampliar
Boceto de grúa de Leonardo da Vinci
Pinche para ampliar
Máquina de Watt
Pinche para ampliar
Robot ASIMO de Honda
Pinche para ampliar
Aplicaciones de manipuladores paralelos
Pinche para ampliar
Robot serie GMF Robotics S300
Pinche para ampliar
Robot industrial serie
Pinche para ampliar
Robot de exploración de la superficie marciana
Pinche para ampliar
Robot de limpieza
Pinche para ampliar
Robot educativo
Pinche para ampliar
Espacio de trabajo del manipulador IRB 660
Pinche para ampliar
Parámetros de precisión de un manipulador serie
Pinche para ampliar
Diagrama de capacidad de carga de un robot serie
Pinche para ampliar
Ciclo de piack and place
Pinche para ampliar
Características cinemáticas y dinámicas de robots serie
Pinche para ampliar
Diagrama temporal de la evolución de los manipuladores paralelos
Pinche para ampliar
Manipulador paralelo Adept Quattro y su espacio de trabajo
Pinche para ampliar
Manipulador paralelo IRB 360 y su espacio de trabajo
Pinche para ampliar
Manipulador híbrido de 7 grados de libertad
Pinche para ampliar
Modelo y prototipo de una estructura de longitud variable
Pinche para ampliar
Mástil en base a estructura desplegable
Pinche para ampliar
Estructura desplegable en configuración extendida
Pinche para ampliar
Antena astronómica desplegable
Pinche para ampliar
Estructura hexaédrica desplegable
Pinche para ampliar
Estructura tetraédrica desplegable
Pinche para ampliar
Características de manipuladores serie y paralelos
Pinche para ampliar
Centro de mecanizado basado en una configuración paralela
Pinche para ampliar
Parámetro de posicionamiento de una cadena serie
Pinche para ampliar
Esquema de manipulador paralelo
Pinche para ampliar
Manipulador paralelo Gough-Stewart con actuadores orientables
Pinche para ampliar
Elipsoide de elasticidad
Pinche para ampliar
Máquina paralela Orthoglide
Pinche para ampliar
Esqueleto cinemático del manipulador paralelo Tricept
Pinche para ampliar
Linked items
Images: Configuraciones geométricas de la díada R
Permanent links
DMG-Lib FaviconDMG-Lib https://www.dmg-lib.org/dmglib/handler?docum=21382009
Europeana FaviconEuropeana  http://www.europeana.eu/portal/record/2020801/dmglib_handler_docum_21382009.html
Data provider
UBCUniv. Basque C.  http://www.ehu.es/compmech/welcome/Home.html
Administrative information
Time of publication 2011

×